- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO Gobernado
Merideños emprendedores
Espectro: Una manera diferente de ver el diseño industrial en Mérida


*** Investigación, inventiva, disposición al trabajo, son los elementos que se conjugan para que la pequeña empresa, conformada por jóvenes, esté presente en Expo Feria Productiva 2015.
 
El estado potencia sigue forjándose. En Expo Feria Productiva Hecho en Mérida 2015, espacio impulsado por el Gobernador Alexis Ramírez y su equipo de trabajo, se exhibe la inventiva del pueblo merideño.

Con 225 expositores, en cinco áreas se presentan a propios y visitantes, diversidad de productos creados, facturados y comercializados en la tierra de las nieves eternas.

Tal es el testimonio de un grupo de estudiantes de diseño industrial, que luego del éxito de su tesis de grado, deciden conformar una empresa bautizada Espectro.

Luis Gómez, uno de sus integrantes, joven emprendedor oriundo del estado Táchira, compartió las experiencias para consolidar la misma, conducida por jóvenes.

Actualmente está conformada por cuatro de los cinco que comenzaron el proyecto. Ellos son, además: Daniel Lugo, Dennis Gómez, María José Gutiérrez, con las características peculiares de ser jóvenes muy curiosos de los estudios de las ciencias, y nacidos en el estado Mérida.


Los inicios de Espectro se materializaron con la prestación de servicio de diseño y asesorías de empaques para empresas en el interior del país. “Desde allí comprendimos que debíamos ampliar nuestras fuerzas de trabajo, de explotar nuestra creatividad; eso ocurrió hace año y medio atrás, expresó.

¿Qué produce Espectro? “En este momento realizamos bustos decorativos, porta retratos verticales e imanes u organizadores para utensilios, bajo la técnica brutalista, que significa dejar el material en crudo, pero bien acabado para ofrecer un producto más atractivo”, respondió Gómez.

Detalló que el material que se utiliza para los torsos ornamentales es MDF y están cortados a láser; destacando que parte de la materia prima utilizada es la madera del bosque de pino Uverito.

Asimismo, el integrante de Espectro manifestó que utilizan tecnología CAD, diseño por computadora, en modelado tridimensional, bajo los programas de Illustrator y Photoshop, para sus productos de ventas.


Innovando desde lo materiales

El concepto de los productos de Espectro, es que estos son funcionales, es decir,  se trabaja lo mínimo sobre la materia prima, se le busca una utilidad de esto,  que da como resultado una solución para satisfacer una necesidad del hombre.

Juno, es el nombre de unas de las piezas que se exhiben en la Expo Feria Hecho en Mérida; se trata de un imán en forma de tabla, que sirve para colocar utensilio de cocina, herramientas de trabajo, llaves o cualquier objeto metálico.


Apuestan a Venezuela

“No limitarse”, fue la expresión de Gómez al hablar del trabajo que hacen; destacó que en Venezuela existen oportunidades para emprender nuevos proyectos. “Queremos ofrecer productos que mejoren la calidad de vida de los venezolanos, fabricados aquí en suelo patrio”, aseguró.

Igualmente, acotó que posicionar la mano de obra de los habitantes del país, con mira a la exportación, es una forma de sacar a flote la economía.

Proyectos a futuro

Sobre qué tienen para el futuro inmediato, Gómez dijo que lo principal es la adquisición de maquinaria, así como especializarse en la impresión 3D, que permite imprimir un modelado, es decir, prototipo que sirve para hacer uniones, repuestos, insumos médicos.

El ingenio de estos jóvenes emprendedores se puede seguir a través de las redes sociales en Instragram, espectrodi, en twitter  @espectrodi

(OCI /Agusmir Guarache A)