*** Se estima que dentro de muy poco
tiempo se comenzarán a ensamblar teléfonos y computadoras en el estado andino.
Entre los proyectos
que adelanta el Gobierno del estado bolivariano de Mérida, de la mano del
Ejecutivo nacional a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación,
se encuentra la activación de la tecnología
y el turismo, con el fin de generar empleos para los jóvenes que egresan de las
universidades establecidas en la entidad, para potenciar la economía merideña.
“Nosotros le
ofrecimos al Ministro de Ciencia y Tecnología, parte de un terreno en Lagunillas, que posee características climáticas
excelentes, y que tiene como virtud el hecho que este no posee sal, para
instalar la empresa Venezolana de
Telecomunicaciones C.A. (Vtelca), encargada de
ensamblar celulares, tablas y computadoras”, destacó el Gobernador Alexis
Ramírez
Recordó
la visita del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel Fernández, la
semana pasada a Mérida, quien quedó satisfecho con la propuesta que hiciera el
Gobierno regional, por lo que se tiene previsto que en los próximos días se comiencen
a ensamblar teléfonos y computadoras en la entidad, augurando que Mérida se
convertirá en una potencia tecnológica.
Ramírez
destacó además, la reunión que sostuvo con representantes de la empresa Guardianes del Alba, que opera en el
municipio Sucre, encargada de fabricar software para la empresa nacional Petróleos de
Venezuela (Pdvsa).
A ellos les planteó la iniciación del proyecto
empleo productivo, por medio del cual se busca emplear a los jóvenes que
egresan de la
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa), en
áreas como la electrónica, telecomunicaciones y sistemas.
Rescate
del turismo
Por
otra parte, Gonzalo Cerón, director del Instituto Público de Proyectos
Especiales de la Gobernación, señaló que en
concordancia con el avance que se produce en materia de turismo, motor esencial
para el desarrollo económico del estado, impulsado por el Gobierno de Alexis
Ramírez, actualmente se trabaja en el rescate del casco histórico en diez
municipios, encontrándose el de Libertador en la fase de socialización.
Este
proyecto no solo abarca los espacios públicos, sino también al tratamiento de
las redes de servicio público. “El casco central de la ciudad de Mérida
presenta características diferentes a la de los otros nueve municipios como es la
no adecuación de las normas técnicas vigentes”, dijo Cerón.
Mientras
que Freddy Medina, enlace del Gobierno regional con el Ministerio de Ciencia,
Tecnología e Innovación, apuntó que los proyectos que se ejecutan, van a
repercutir positivamente en la calidad de vida del merideño, por el esfuerzo
que realiza el Gobierno regional y nacional en buscar potenciar la capacidad productiva del estado.
(OCI/Nicolás Gutiérrez)