Director de Corposalud desmiente brote de Mal de Chagas
Un llamado responsable formuló el director de
Corposalud, Denis Gómez, para evitar alarmar a la población merideña debido a señalamientos
públicos sin fundamento.
Con una vigilancia epidemiológica emanada por
la Corporación Merideña de Salud (Corposalud) se realiza en toda la entidad el
control estricto de las diferentes patologÃas que se registran a diario,
desmintiendo de esta manera, como se ha estado manejando en algunos casos
puntuales, la presencia de un brote del mal de chagas en Ejido, municipio Campo
ElÃas.
Tal afirmación la realizó el director de
Corposalud, Denis Gómez, ante las declaraciones emitidas por el profesor Juan
Luis Concepción, de la facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes
(ULA), calificándolas como ‘irresponsables’ referidas a la aparición de un
brote de mal de chagas en Ejido, y que según Gómez, es completamente falso,
debido a que se están uniendo voluntades junto a la ULA, para combatir este
flagelo.
Señalo Gómez, que se vienen realizando
trabajos en los sectores vulnerables de Ejido, Mesa de los Indios, Aguas
Calientes, Manzano Alto y Manzano Bajo del municipio Campo ElÃas, tales como
control del vector; actividades de visita casa por casa con funcionarios de la
corporación, encargándose de la vigilancia epidemiológica del estado y dando
respuesta al pueblo merideño.
En el marco de esta situación, puntualizó que
en las estadÃsticas que manejan desde Corposalud, por ejemplo, en el
ambulatorio de Los Cedros se dio un solo caso en la semana 44; de igual manera,
en el ambulatorio El Gordo se registraron cinco casos en la semana
epidemiológica número 28. Respecto al año 2013 solo se ha reportado un caso de
esta enfermedad en la semana dos en el hospital ‘Heriberto Romero’ de Santa
Cruz de Mora, y en 2012 se registró un caso en el ambulatorio de JajÃ.
El director de Corposalud aseguró que este es
un gobierno serio y que no permitirá que se realicen señalamientos sin
fundamento, y es polÃtica del gobernador del estado Mérida, Alexis RamÃrez,
atender el cerco epidemiológico en toda la región, e invita a la población a no
hacerse eco de las voces agoreras que tratan de amedrentar al colectivo.
Prensa OCI/
Martin Lara