Gobierno bolivariano
optimiza vialidad hacia El Valle
El asfaltado que recientemente
se colocó en el sector “El Peñón” es provisional, ya que la capa definitiva se
aplicará una vez hayan finalizado los trabajos de cunetas y drenajes.
Con
el apoyo del presidente Hugo Chávez y del gobernador del estado Mérida, Marcos
Díaz Orellana, los vecinos de El Valle pudieron resolver en tiempo récord la
situación de emergencia presentada en el sector “El Peñón” de la parroquia
Gonzalo Picón Febres, a raíz de las fuertes precipitaciones caídas sobre la
zona durante el mes de noviembre del año pasado.
Así
lo informó el vocero del consejo comunal El Playón Alto, Luis Ramírez, quien
agradeció al mandatario regional por la ayuda brindada a la comunidad desde el
momento en que se produjo la falla de borde.
“Al
consejo comunal El Playón Alto se le asignó a través del Consejo Federal de
Gobierno, un millón 500 mil bolívares para la construcción del muro de gaviones
de 42 metros de largo por 70 metros de alto, y aunque teníamos un plazo de
cuatro meses, logramos construirlo en dos meses y medio”, aclaró.
Ramírez
desestimó las declaraciones aparecidas en un diario de circulación regional
donde se objetaron las malas condiciones del manto asfáltico recientemente
colocado sobre el sector afectado, ya que dichas opiniones no tienen ningún
fundamento de peso por parte del declarante.
“La capa asfáltica que actualmente se encuentra en la vía es sólo para prevenir el deterioro del muro de contención, ya que todavía faltan los trabajos de cunetas y drenajes, los cuales serán ejecutados por la gobernación de Mérida a través del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad”, explicó.
Según Ramírez, para la culminación de esta obra y para la reparación de la falla de borde del sector “La Caña”, se requiere una inversión adicional de un millón de bolívares, recursos que ya se están gestionando ante los organismos competentes, con la finalidad de optimizar en poco tiempo la vialidad hacia este importante sector turístico de Mérida.
Hoy podemos afirmar, dijo, que gracias al apoyo que hemos recibido por parte del gobierno bolivariano del presidente Hugo Chávez, nosotros, como comunidad organizada podemos resolver nuestros propios problemas, consolidando de esta manera el poder popular en nuestra parroquia.
“La capa asfáltica que actualmente se encuentra en la vía es sólo para prevenir el deterioro del muro de contención, ya que todavía faltan los trabajos de cunetas y drenajes, los cuales serán ejecutados por la gobernación de Mérida a través del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad”, explicó.
Según Ramírez, para la culminación de esta obra y para la reparación de la falla de borde del sector “La Caña”, se requiere una inversión adicional de un millón de bolívares, recursos que ya se están gestionando ante los organismos competentes, con la finalidad de optimizar en poco tiempo la vialidad hacia este importante sector turístico de Mérida.
Hoy podemos afirmar, dijo, que gracias al apoyo que hemos recibido por parte del gobierno bolivariano del presidente Hugo Chávez, nosotros, como comunidad organizada podemos resolver nuestros propios problemas, consolidando de esta manera el poder popular en nuestra parroquia.
Autor:
OCI / Alonso Moreno