Hombres y Mujeres con manos laboriosas
En Nueva Bolivia productores de Cacao laboran
productos artesanales
*** Con el objetivo de instruir a los productores, y velar por el excelente manejo de los
cultivos labrados, en el municipio Tulio Febres Cordero, el máximo
líder, municipal, Willian Díaz, de la mano con la Fundación Ciara dictó Taller
de chocolate Artesanal.
Prensa Alcaldía Tulio Febres Cordero
Con el fin, que el Cacao llegue hacer uno de
los rubros más importantes cultivados en el municipio Tulio Febres Cordero, los productores recibieron taller de
preparación de chocolate Artesanal, de manera conjunta por parte de la Alcaldía
de la jurisdicción, Fundación Ciara y Corporación Venezolana del cacao.
Con la asistencia de
aproximadamente 60 productores, se llevo a cabo el taller, en las instalaciones del Instituto Municipal
de Desarrollo Agrícola, exponiéndoles de manera práctica como se procesa el
Cacao, de manera artesanal, a fin de que
pueda ser procesado directamente por ellos mismos, sin intermediarios, donde
las cuatro parroquias dijeron presente.
Rafael Castillo,
Director del Instituto Municipal de desarrollo
Agrícola, manifestó la importancia de
estos talleres, pues son con el único fin de capacitar a los productores, haciendo
productos artesanales, que puedan ser vendidos de manera fácil por cada uno de
ellos. “este es la continuidad de los Talleres de Capacitación Agrícola que hemos
venido dictando a los productores de la jurisdicción”, afirmó Castillo.
Nancy Puentes,
Técnico de Campo Fundación Ciara
(Proyecto Ciara Redes) del Municipio
Obispo Ramos de Lora, fue la encargada
de dictar el taller de Cacao Artesanal, con el único objetivo y es de darle un
excelente valor agregado al Cacao, rubro
cultivado en las cuatro parroquias de la jurisdicción.
Durante el mismo los
productores aprendieron como preparar diferentes productos derivados del cacao,
tales como: chocolate blanco, turrones
con maní, chocolate en polvo, nutela, quesillo, galletas, ente otros.
Puentes, resaltó la
importancia de esta inducción “La finalidad
es que los productores conozcan como se procesa dicho rubro, sin depender de las casas comerciales, pues
los productores son quienes más trabajan y son los que menos ganan, afirmó
Puentes.
Durante dicho taller
se puedo observar la equidad de género,
donde hombres y mujeres trabajan de la mano, a fin de conocer el proceso de su propio cultivado en la jurisdicción.
María Martínez, Productora de Cacao, de la Parroquia Independencia, “Gracias a la Fundación Ciara y a la Alcaldía, porque aquí fue donde aprendimos el verdadero secreto de los que nosotros mismos cosechamos, para poder darle valor agregado a este grano, y apoderarnos del procesamiento del Cacao, ya no seguiré regalando mi producción, estoy enamorada del cacao, ”, afirmó Martínez.
Noris Terán, Técnico
de Campo Fundación Ciara del Municipio Tulio Febres Cordero, reitero la importancia de mejorar el manejo
del cultivo, a fin de que puedan gozar de una buena producción, para darle el valor agregado merecido.
Buenas ganancias
Con una pequeña
inversión, y con productos naturales los productores pueden comenzar a tener
mayores de ganancias, gracias a este importante rubro, sólo tienen que tener la
voluntad y disciplina, pues es variada
la cantidad de productos apetitosos que pueden ofrecer a propios y visitantes
del Municipio Tulio Febres Cordero.