Alcalde
Léster Rodríguez decreta emergencia
ambiental en el municipio Libertador
ambiental en el municipio Libertador
El alcalde
Léster Rodríguez tras una exhaustiva evaluación de la situación que rodea la
crisis generada en torno a la recolección de basura, decidió decretar la
emergencia ambiental en el municipio Libertador.
Dicha
decisión está fundamentada en las dificultades que ha presentado en los
recientes meses, el servicio de aseo urbano y domiciliario, así como las tareas
de limpieza, recolección, traslado y depósito de los desechos sólidos,
generando esto la acumulación de basura en puntos focales de la ciudad.
Como
es del conocimiento público esto generó la reacción de la comunidad organizada,
autoridades sanitarias, ambientales, legislativas, políticas,
universitarias y académicas, opiniones analizadas y revisadas por la máxima
autoridad municipal.
Estos
hechos, aunado a la clara conciencia que el propio Alcalde posee de su
competencia y deber constitucional de proteger el ambiente, cooperar con el
saneamiento, cumplir con el aseo urbano y domiciliario, derivó en la decisión
del mandatario municipal de accionar dicho decreto.
“Esta
decisión tiene un origen claro. Es de carácter urgente darle una solución a los
merideños para garantizar este servicio que es indispensable y continuo para
mantener el derecho a la salud y la preservación del medio ambiente de la
comunidad”, refirió el alcalde Léster Rodríguez.
Así
mismo señaló que se ha venido evaluando desde la génesis este problema, desde
la firma misma del contrato de Urbaser en el año 2002, la decisión de no
renovar automáticamente el contrato, la retención por parte de Corpoelec de la
tasa que los usuarios pagan, la imposibilidad de licitar o contratar a otra
empresa por carecer de disponibilidad presupuestaria, los pronunciamientos de
los diversos sectores merideños sobre la crisis de la basura, la decisión de intervenir
el servicio de aseo urbano y la contratación directa de personal y equipos para
recoger la basura con cargo al contrato de Urbaser tal como se anunció en el
marco del Pacto por Mérida.
Adicional
a ello y con énfasis, refirió la descarada y politizada acción de saboteo de la
Cámara Municipal para evitar el bienestar de los merideños al frenar la
ejecución del Presupuesto Municipal 2012, pese a que fue aprobada una
reformulación del mismo anunciada por la propia presidenta de la Cámara
Municipal el pasado 4 de mayo, lo que genera el peligro de la paralización
total o parcial de las actividades relacionadas con la prestación del servicio
del aseo urbano y domiciliario en el municipio.
Ante
toda esta situación se decide decretar la emergencia ambiental y apegarse a lo
establecido en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en el artículo 9.3
de la Ley de Gestión Integral de la Basura, y la excepcionalidad establecida en
el artículo 78 de la Ley de Contrataciones que señala la posibilidad de la contratación
directa, independiente del monto de la contratación siempre que la máxima
autoridad del órgano contratante justifique dicha procedencia en el supuesto,
entre otros, de la necesidad de contrataciones de obras bienes o servicios
requeridos para el restablecimiento inmediato o continuidad de los servicios
públicos como es el caso del aseo urbano.
Finalmente
se contempla en dicho decreto la contratación temporal de personal, la
adquisición de bienes o equipos necesarios o la cesión del servicio de aseo urbano
a empresas de comprobada idoneidad operativa, técnica o financiera, hasta que
existan las circunstancias que hagan posible el inicio del proceso de la
licitación del mismo servicio.
Dicho
decreto fue remitido ayer en horas del mediodía a la Cámara Municipal y se
espera que el mismo sea publicado acorde a lo establecido por la ley a la
brevedad posible.
(Prensa
Alcaldía del municipio Libertador)